En este módulo sobre la Capacidad Consteladora podremos acabar de profundizar tanto en el abordaje terapéutico como en las motivaciones que nos llevan a querer ser profesionales de Constelaciones Familiares y veremos cómo nos condicionan nuestras creencias a la hora de poder ejercer como buenos expertos en el tema y que fuerza en mi sistema .
En este módulo también podrás constelar tu capacidad para cualquier profesión si es que la de Constelador no es tu opción.
Esta formación está destinada tanto a profesionales que están acompañando a personas a mejorar sus vidas, como a particulares que deseen mejorar en su asertividad profesional.
- Capacidad consteladora
- La prudencia, los niveles, el camino
- Recordando algunas ideas básicas
- El proceso de preparación interior
- Facilitador constelador.
- Facilitador cliente. Relación terapéutica
- Interacción con el cliente
- Preguntas que pueden ayudar
- A quienes podemos constelar
- Nivel oculto de la relación
- Los representantes
- La constelación
- La imagen inicial
- Algunos consejos que pueden ayudar
- Pautas a tener en cuenta en el abordaje terapéutico
- Conclusión
- Visualizaciones
- Prácticas de constelación de los asistentes
- Puesta en común y comprensión de los movimientos.
Las Constelaciones Familiares se tratan de un método muy sencillo. Tomamos a algunas personas, las colocamos y encontramos el orden. Es un instrumento muy potente que hay que utilizar con prudencia.
Es necesario ampliar al máximo el campo de experiencia en terapia y de las fuerzas que actúan en el alma para saber cómo tratarlas. Cuando estamos en situación de constelar hemos de ser prudentes y mantenernos en el respeto y en sintonía con la profundidad de esas fuerzas que actúan más allá de nuestra comprensión cognitiva.
No tenemos derecho de constelar por curiosidad, para saber algo, ¿qué hay en mi familia? Sólo se puede y se deben utilizar las constelaciones con seriedad, y al servicio de lo más grande y siempre mirando desde la dificultad y nunca desde lo que está mal en los miembros de la familia.
La constelación actúa en distintos niveles. Alguien que conoce los órdenes del amor puede constelar los casos benignos.
Pero cuando se trata de vida y muerte, otra cosa está en juego. Existe una manera interna de proceder que hay que respetar: entramos en el centro, en el centro vacío. Cuanto más profundamente entramos en ese centro vacio, más naturales son los efectos hacia el exterior. No se les pueden explicar. Pues, en el centro, estamos unidos a la mayoría de las cosas y estamos en sintonía con ellas.
El que hace este tipo de trabajo avanza en un camino. Podríamos hablar de un camino espiritual, si ese término no fuera muy grande.
Conforme más avanzamos más obligaciones tenemos, estamos más obligados a mantener ciertos comportamientos, a tener cierta toma de consciencia, a la humildad, a la sangre fría, a la benevolencia. Así, maduramos con el trabajo. Y cuanto más maduramos, más bello es este trabajo.
Hay tantas maneras de dirigir una constelación como hay facilitadores y esto lo necesitamos entender cuando hablamos de la inclusión.
En realidad, estamos guiados en nuestra vida por una fuerza que nos toma a su servicio, para el beneficio de muchas vidas.
Esta fuerza nos extirpa de la estrechez de nuestros miedos y representaciones y nos lleva hacia una amplitud que nos permite crecer, más allá de las fronteras del amor tal como lo conocemos, para superarlas, de modo que acabamos experimentando la creatividad con la que esta fuerza nos va guiando, con constancia hacia lo siempre nuevo, que en cada momento se presenta.
Esta formación se realizará el fin de semana del 2 y 3 de Julio, sábado de 10h a 20h y domingo de 10h a 15h