¿Cómo funcionan las Constelaciones Familiares?
La terapia se desarrolla en el seno de un grupo. Los miembros del mismo se sitúan formando un círculo.
El interesado informa al facilitador de los antecedentes familiares ¿separaciones, muertes tempranas o traumáticas, abortos, suicidios, exclusiones familiares, desheredados, hijos nacidos fuera del matrimonio,…? etc.
A continuación el interesado elige de entre el público asistente a aquellos que van a representar a los distintos miembros de su familia y los sitúa en el centro del círculo.
A partir de ese momento, las personas elegidas que representan a los familiares (mientras están en la Constelación) empiezan a actuar desde la percepción de las emociones que causaron el desequilibrio familiar.
La Constelación se va desarrollando en silencio y dejándose llevar por un movimiento lento que ayuda a los asistentes a percibir el campo que se expresa por el solo hecho de convocarlo y poner atención.
De esta forma se pueden deducir las implicaciones y el desequilibrio que ha tenido lugar entre los distintos miembros de la familia. Así el facilitador puede acompañar la dinámica hasta que poco a poco los representantes van encontrando el justo lugar en el espacio que los ayuda a sentirse cómodos y en armonía con los demás miembros de la familia. Para ello se pueden utilizar algunas frases terapéuticas.
Viviendo este proceso de transformación a través de la Constelación Familiar, e interiorizando la nueva imagen, la persona de forma natural encuentra el camino hacia la reconciliación, a la aceptación de su lugar dentro del sistema y a la expresión de un amor auténtico y consciente hacia todos los miembros de la familia y en consecuencia hacia sí mismo y su entorno.
Sigue este enlace para saber más sobre cómo funcionan las Constelaciones Familiares.
