Las flores de Bach son remedios naturales llamados también elixires florales o esencias florales y están elaborados con flores de diferentes plantas, arbustos y árboles.
A diferencia de otros remedios naturales, las flores de Bach actúan a nivel emocional, desbloqueando las emociones causadas por algunos procesos o situaciones traumáticas que nos puedan ocurrir. En algunas ocasiones estos bloqueos pueden producir malestar físico o psicológico y tomando la esencia adecuada desbloqueamos la emoción causante de ese problema.
Los elixires florales de Bach deben su nombre a su creador, el Dr. Edward Bach, médico inglés de principios del siglo XX, y la forma de aplicar estos remedios se conoce como Terapia Floral del Sistema Bach.
La Terapia del Sistema Bach se compone de 38 remedios, clasificados en 7 grupos para su fácil entendimiento. El enunciado de dichos grupos tiene que ver con las emociones más esenciales del ser humano como el miedo, la duda, la soledad, etc. Así, las esencias florales se clasifican en estos grupos:
Elixires florales para los miedos: Aspen, Cherry Plum, Mimulus, Red Chestnut, Rock Rose
Elixires florales para la incertidumbre: Cerato, Gentian, Gorse, Hornbeam, Scleranthus, Wild Oat.
Elixires florales para los que tienen desinterés por las circunstancias presentes: Clematis, Chestnut Bud, Honeysuckle, Mustard, Olive, White Chestnut, Wild Rose.
Elixires florales para la soledad: Heather, Impatiens, Water Violet.
Elixires florales para los que se dejan influenciar demasiado por los demás: Agrimony, Centaury, Holly, Walnut.
Elixires florales para el desánimo y desesperación: Crab Apple, Elm, Larch, Oak, Pine, Star of Bethlehem, Sweet Chestnut, Willow.
Elixires florales para los que se preocupan demasiado por el bienestar de los demás: Beech, Chicory, Rock Water, Vervain, Vine.
¿Cómo funcionan las flores de Bach?
Si entendemos que las esencias florales son energía, al igual que nosotros y todo aquello que nos rodea, y toda energía tiene una onda vibratoria, ya sea luz, sonido, ondas electromagnéticas, o cromáticas, entendemos las flores de Bach como una terapia vibracional, al igual que la cromoterapia o la musicoterapia, eso quiere decir que funcionan a través de la vibración y a través de ella equilibran el cuerpo físico y los cuerpos sutiles.
¿Cómo tomar las esencias florales?
La pauta más común es de 4 gotas 4 veces al día, dependiendo de la intensidad del problema a tratar. Cuando tratamos con un caso agudo pueden tomarse de 2 a 4 gotas cada 5 minutos e ir espaciando según la mejoría de la persona.
Cada caso necesitará su propia fórmula dependiendo del tema a tratar. Aunque existe una fórmula que desarrolló el Dr. Bach, el “Rescue Remedy”, que está compuesta de 5 elixires (CherryPlum, Clematis, Impatiens, Rock Rose y Star of Bethlehem). Se llama así porque es muy útil en cualquier estado de emergencia. Esta fórmula enriquecida con 2 elixires más (Walnut y Sweet Chestnut), se llama «Hepta Remei» y es indicada para cualquier estado de emergencia tanto físico como emocional, como podría ser una separación de pareja o de un ser querido, el impacto de recibir una mala noticia, un cambio de domicilio súbito, un accidente y múltiples ocasiones más en la que la vida nos sorprenda.
¿Quién puede tomar las esencias florales?
Las flores de Bach son compatibles con cualquier tipo de tratamiento, por lo que puede tomarlas cualquier persona desde una edad muy temprana en situaciones diversas.
Podríamos tomarlas durante el embarazo o para ayudar en el parto y después para bañar al recién nacido introduciéndolas en el agua de la bañera. Más adelante podemos dárselas al bebé vía oral o aplicadas en una crema para todos aquellos problemas que pueda ir teniendo. Los otros miembros de la familia podrían tomarlas para adaptarse a la nueva situación familiar. También pueden ayudarnos a concentrarnos mejor mientras estudiamos o a lidiar con un cambio de trabajo.
De esta forma las flores de Bach pueden acompañarnos en todos los momentos de nuestra vida, ayudándonos a solucionar cualquier reto o problema mental, emocional o físico que se presente.
Además, las esencias florales funcionan igual de bien con animales, podemos dárselas a nuestras mascotas y también a animales de granja. O utilizarlas en jardinería y agricultura.
Otros usos de las esencias florales
Otra forma de aplicar las flores de Bach, es directamente sobre la piel en masajes terapéuticos o de belleza, añadiendo unas gotas a cremas, aceites u otras bases. Podríamos así aplicarlas de forma casera en una mascarilla de belleza natural.
A continuación, explicaremos una mascarilla nutritiva que cualquiera puede hacer fácilmente:
Ingredientes: Miel natural y limón, hidrolato de romero.
Útiles: recipiente pequeño de cristal, recipiente de capacidad 1,5L de cristal, pincel de estética, toallitas de algodón.
Elixires florales: manzano silvestre, olivo, olmo, carpe, nogal.
Procedimiento: Mezclar una cuchara de miel con unas gotitas de limón y 2 gotas de cada elixir en el recipiente de cristal. Aplicar con el pincel sobre el rostro. Dejar sobre 20 minutos y retirar con las toallitas mojadas en agua tibia en las que hemos mezclado 2 gotas de elixir de carpe y 2 de elixir de olmo. Finalizar con un brumizador con hidrolato de romero y gotas de elixir de olivo.
Este tratamiento y muchos más podemos aplicarlos una vez por semana.
Si quieres aprender más sobre las Flores de Bach y conocer otros sistemas, encontrarás más información en este enlace
https://cursos.menssanaformacion.com/index.php/terapia-floral-360/
Si quieres recibir nuestro ebook sobre Esencias Florales, descarga aquí de forma gratuito.