Desde Barcelona y quizás otras ciudades, estamos en una era de gran estímulo para la creatividad y la autonomía. Parece a veces que haya dos perspectivas diferenciadas; los que se lo pasan pipa y ganan mucho dinero creando lo que les gusta y los que lo ven una utopía y sumamente difícil llegar a eso. Y entre los dos extremos, muchas maneras de ver intermedias.

Quizás sí sea un momento en que el gran flujo de información por un lado nos satura y por otro abre tantas posibilidades que necesitamos integrar o, mejor dicho, tenemos, muchos, la oportunidad de volvernos más íntegros. De alguna manera, parece que se abren caminos saludables para sentir, analizar y comprender por qué o para qué hacemos lo que hacemos, sobretodo en el sentido profesional.

Hacer tu sueño realidad, descubrir tu pasión, tu don, tu máximo potencial, diferenciar don y habilidad, tener un estilo de vida acorde a tus valores, en armonía con tu vida personal, ¿qué significa para cada uno? ¿es un timo, una utopía, un lujo reservado a unos pocos? ¿Es un misterio, un regalo divino o bien es una ciencia que se analiza, se desarrolla y responde a unas leyes medibles?

No tengo respuesta a todas éstas preguntas, pero me pasaría la vida explorando posibles respuestas, jugando y combinando fórmulas. Tengo 38 años y desde los 20 he cambiado de trabajo cada año casi…ha sido una aventura que me ha hecho feliz y una locura que me ha llevado a la desesperación muchas veces. ¿Cómo es posible que no sea capaz de definirme, de especializarme en algo, de elegir y seguir un sólo camino, uno sólo…? Me he comparado con distintos tipos de perfiles, tenía un poco de cada uno, qué podía hacer… no me quedaba otra que conocerme, analizarme, comprenderme y aceptarme para poder sentirme dueña de mis pies pisando el suelo.

Las constelaciones familiares me ayudaron a dejar de pelear con mi familia de origen y abrazar la historia como fue para que me llegue toda su fuerza. Primer paso. La imprescindible teoría de la auto-regulación del organismo gracias al ‘Darse Cuenta’ de la Gestalt, también, otra llave. Los miles de esquemas, análisis, mapas visuales y collages, han sido en el camino, un medio de supervivencia, de reivindicación personal y una gozada.

Hoy me planto ante la vida con una actitud Auto-Referente, significa para mí y cada persona que elige vivir a su manera, posicionarse de manera responsable ante las circunstancias; algo como; vale…me está pasando esto y qué exactamente está en mi mano, cuál es mi parte de la situación y cómo puedo adaptarla para darle el mayor sentido. Entonces actuar.

Crear el Proyecto Personal se ha convertido en una reflexión constante y orgánica que se organiza poniendo orden y armonía primero en la psique, internamente y como acto reflejo, las circunstancias, de manera sincronizada e inesperada, te va acercando, a pasitos a tu meta. Conocerse: imprescindible y para ello, poner todos los medios a tu alcance, de ésta manera, sea donde sea que te lleve el camino, será un despliegue de sentidos, una realización profunda, una base de mucho bien para cualquier proyecto que decidas emprender.

Claudia Dakhil

https://www.meetandmap.org/